Tema tratado con
anterioridad el 27/12/2012.
Tener un comportamiento
responsable en unos aspectos de la vida, como puedan ser el trabajo, o la
familia; no quiere decir que no se pueda ser a la vez inmaduro o poco
responsable en otros, no sabiendo establecer unas prioridades a la hora de
repartir nuestro tiempo o actividades. Yo por ejemplo, siempre me he
considerado muy responsable en mi trabajo y en mis compromisos hacia los demás
y sin embargo en casa, con la familia no he sabido aceptar o tomar
responsabilidades, hasta no verme obligado a ello a causa de la ludopatía de mi
esposa, teniendo que tomar el control de la casa en relación con sus gastos y
necesidades, tal y como debería haber sido desde el principio de formar la vida
en pareja, que tendríamos que haber compartido todas esas responsabilidades a
medias, …el cuidado de la casa, la educación de los hijos, el control de
nuestra economía… Todo eso tendría que haber sido compartido a medias, pero por
desidia, educación recibida o por cualquier otra disculpa, que de no existir yo
me buscaba, el caso es que nunca fue así. Por lo tanto yo también he sido
inmaduro en ese aspecto y no por ello soy ludópata. La Ludopatía como todas las
cosas en esta vida, para que sucedan se tienen que dar un cúmulo de circunstancias,
sean estas a causa del azar o provocadas por nosotros mismos.
La diferencia entre un
ludópata que sabe que lo es y no hace nada por cambiar esa situación, y un ludópata
que una vez que se da cuenta de lo que le ocurre, pide ayuda, y es consecuente
con lo que tiene que hacer, puede estar en la madurez personal de dicho ludópata.
De ser maduro o responsable, tendrá un gran trecho recorrido en su rehabilitación.
Hasta pronto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario