Tratado el 17/06/2013.
Tal como dije en esa anterior ocasión, existen muchos y muy
variados puntos que resaltar en cada aspecto. Ahora bien, lo que me sigue
asombrando es la capacidad de ciertas personas para aislarse en sus propias
ideas y permanecer impertérritos ante el aluvión de señales que indican claramente,
que van contra corriente y que esas ideas les conducen inexorablemente al
abismo de la incomprensión y del fracaso.
Por lo que me ratifico en el último párrafo de esa anterior
entrada, en el que resaltaba mi opinión de que tan solo el simple hecho del
paso del tiempo no es lo importante a la hora de una rehabilitación.
A mi modo de ver, en ocasiones tendemos a cometer dos
errores importantes:
·
No dar a la enfermedad la importancia que
realmente tiene.
·
Conceder excesiva importancia al paso del
tiempo.
Mientras no entendamos que la ludopatía es un difícil
enemigo, que nos derrotará si le menospreciamos, al menor descuido que
tengamos; mal vamos. Qué más da el tiempo que llevemos tratando de dejar de
jugar, o incluso en la asociación si seguimos con las mismas ideas que antaño,
sin cambiar para nada en nuestros hábitos y costumbres, más que lo
indispensable y solo si nos obligan a ello.
Hasta pronto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario