Este tema le hemos tratado
en distintas formas anteriormente, y tal y como dije en la última (27/06/13) cuando
nos hacen o hacemos esa pregunta, por mucho que contestemos si o no. Intentando
razonar nuestra respuesta, diciendo que:
- Si, por lo mucho aprendido en las terapias,
de los compañeros, en Internet, libros, o por cualquier otro medio.
- No, por lo mucho sufrido y el no estar
dispuesto a pasar por el mismo infierno nuevamente.
Si es cierto que a medida
que vamos aprendiendo cosas sobre la enfermedad y los comportamientos asociados
a ella, también aprendemos que la recaída es algo que puede producirse en
cualquier momento en el que bajemos las defensas contra la enfermedad, pero eso
no quiere decir para nada, que alguna vez se pueda estar preparado para ella
cuando ésta se presenta. Si no somos capaces de saber que humor vamos a tener
al día siguiente o dentro de un rato al conocer alguna noticia, ¿cómo vamos a
ser capaces de saber como reaccionaremos tras una recaída, por mucho que
sepamos que esa posibilidad pueda darse?
Guardarse las cosas para
uno mismo no es bueno nunca, siempre llega un momento en el que nuestro cuerpo
y mente dicen “vasta” y terminan por derrumbarse. La esencia de las
asociaciones, libros, foros y de este tipo de blogs, no es otra que
precisamente la de ayudar a compartir ese peso entre todos, las enseñanzas que
de ellos recibimos nos ayudan a llevar la enfermedad mejor, pero si no participamos,
no compartimos, no nos expresamos, no nos desahogamos, echando fuera todo ese
peso acumulado en nuestra mochila, llegará el día en que no tenga más capacidad
y reviente destrozándonos con ella.
¿Qué significa, esperar a
estar preparado para comentar lo que nos atormenta?
¿Es qué puede haber alguien
más preparado que nosotros mismos para hablar de nuestra vida?
Nuestros
problemas e ilusiones, nuestras metas y logros, nuestras ideas y pensamientos,…
podrán estar equivocados o no, pero desde luego de lo que no hay duda es que
nosotros mismos, como persona somos los únicos capacitados para decir como nos
sentimos en cada momento, gracias a ello nos podrán ayudar y tal vez a la par
lo que nosotros expresamos sea de ayuda para quienes se encuentren en
situaciones parecidas.
Ya se sabe, para que unos
puedan leer otros antes deben haber escrito.
Hasta pronto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario