Tema tratado con anterioridad el 09/12/2012.
Después de un tiempo más o menos largo, con problemas con el juego y tras contar en casa lo que pasa de propia voluntad o porque no se tenga más remedio tras haber sido descubierto; el ludópata y su familiar o familiares entran en un duro tira y afloja, unos por querer minimizar lo ocurrido (lo contrario, puede darse el caso pero no es lo habitual ni mucho menos) y otros por intentar querer saberlo todo ya mismo.
Después de comenzar la andadura en una asociación y tras un tiempo de adaptación tanto el enfermo como los familiares que a ella acuden van viendo las cosas de distinta manera, pero con el resto de familia o circulo social las cosas no suelen ir de la misma forma y sobre todo a la misma velocidad, pretender que alguien que tiene un conocimiento nulo o muy superficial de este problema, ya que ni tan siquiera suele ser entendido como enfermedad, es algo así como pretender un imposible.
Deberíamos darnos cuenta de que si a nosotros que asistimos a ella, nos cuesta un tiempo y más de una lagrima asumir la situación, pedir que los demás sin saber de que va la cosa nos comprendan y tal vez perdonen, necesita además de bastante más tiempo, de que sea el propio enfermo quien de el primer paso al acercamiento.
El enfermo debe ir un paso por delante cumpliendo las normas al pie de la letra y ser él quien propicie dicho acercamiento, dando a demostrar que está arrepentido de su actitud anterior y que hace lo posible por remediarlo. Si esto fuese un examen tipo test y se nos dieran dos opciones A o B y nos preguntaran por la forma correcta de proceder:
- A.- Exigir que la persona a quien hemos estado engañando y defraudando, venga hasta nosotros para interesarse por nosotros y hacer las paces.
- B.- Seguir de forma correcta las normas y ser los enfermos quienes busquen rectificar errores cometidos dando el primer paso de acercamiento.
La respuesta a tachar seria la B ya que el enfermo no es culpable de su enfermedad, pero si responsable de su rehabilitación y la búsqueda del restablecimiento de la normalidad.
Hasta pronto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario